Inicio
Acerca del TTL
¿Qué es el TTL?
Colaboradores
Bienaventuranzas
Talleres
Tertulia teológica
Taller Buenos Aires
Taller América Latina
Cursos
Pedagogía cristiana
La misión de Dios
Los salmos
Blogs
Blog del Taller
Blog de Jonathan
Blog de Juan
Blog de Justin
Blog em português
Latin American Theology
Recursos
Enlaces
Escritos
Conversatorios
Calendario cristiano
Contacto

Taller Teológico Latinoamericano

Inicio
Acerca del TTL
¿Qué es el TTL?
Colaboradores
Bienaventuranzas
Talleres
Tertulia teológica
Taller Buenos Aires
Taller América Latina
Cursos
Pedagogía cristiana
La misión de Dios
Los salmos
Blogs
Blog del Taller
Blog de Jonathan
Blog de Juan
Blog de Justin
Blog em português
Latin American Theology
Recursos
Enlaces
Escritos
Conversatorios
Calendario cristiano
Contacto
El quehacer teológico
December 11, 2021
espiritualidad, teología
Jonathan Hanegan
El quehacer teológico
Jonathan Hanegan
December 11, 2021
espiritualidad, teología

El quehacer teológico

Jonathan Hanegan
December 11, 2021
espiritualidad, teología

Acá les comparto una breve carta-reflexión para celebrar a los alumnos de la maestría de la RIB: Red de Institutos Bíblicos hoy en su graduación.

 

La vida cristiana consiste en aferrarse a la mano de Jesús y andar cómo Él anduvo. Jesús ha inaugurado el reinado de su Padre y nos invita a participar con Él en la redención de toda la creación. Este es el llamado para todos los cristianos: ser discípulos de Jesús, siendo transformados por el poder del Espíritu Santo, participando en la reconciliación de todas las cosas en conjunto con el Padre. Anhelamos el día cuando Dios sea todo y en todos y por eso nos entregamos al servicio de nuestro Señor.

 

Isaías por Marc Chagall

 

Los teólogos y las teólogas tienen un llamado especial dentro de la iglesia. Antes de ser buenos eruditos, investigadores, lectores concienzudos o hábiles expositores de la verdad divina, deben ser hombres y mujeres de oración. Los primeros “teólogos” de la tradición cristiana fueron denominados así porque eran personas que procuraban una íntima comunión con Dios.

 

Por lo tanto, la tarea de los teólogos no es sólo obtener ciertos conocimientos sino conocer a Dios y ser conocidos por Él. La tarea de los teólogos también consiste en estar profundamente compenetrados con Dios y su revelación divina para que puedan ofrecer una palabra oportuna para el pueblo de Dios y el mundo. Para eso, habrá que mantener un oído en el pueblo y otro en el Evangelio (Enrique Angelelli).  

 

La teología no son fórmulas despersonalizadas, no son procesos prolijos ni son técnicas precisas para alcanzar algún tipo de éxito espiritual. Dios ha revelado el gran mysterion que es vía, verdad y vida. Se llama Jesús, el Cristo. El quehacer teológico se trata de conocer y caminar con Él. Se trata de proclamar a Jesús con acciones y palabras. Se trata de una vida que participa en la naturaleza divina y sirve como anticipo de la venidera realización total del reino de Dios.

 

Hoy terminan sus estudios de maestría, pero continúan buscando conocer a Jesús en quien el universo tiene su consistencia. Que el Señor les bendiga y les guarde en este peregrinaje hacia Jesús y la nueva creación. Que el Señor les dé discernimiento espiritual, palabras de esperanza y un testimonio vivo del Dios de todo consuelo.

 

Su hermano y amigo,  

Jonathan Hanegan

Tagged: teología, tarea del teólogo, el quehacer teológico, vocación

Newer PostEl ayuno según Juan Crisóstomo
Older PostIglesia y espiritualidad

El Taller Teológico Latinoamericano sirve como un recurso más para la iglesia
que quiere reflexionar acerca del camino de Jesús y caminar juntos en su misión.

Back to Top

Taller Teológico Latinoamericano